A cinco minutos de la capital del departamento, sobre el río Arauca, se encuentra ubicado el Puente Internacional José Antonio Páez, puente que une a las dos hermanas naciones de Colombia y Venezuela. Este puente fue construido por el gobierno venezolano durante los años de 1964 y 1967, constituyéndose en la principal ruta para el transporte de petróleo y el progreso del departamento de Arauca.
En este lugar se puede disfrutar de un espectacular paisaje, especialmente durante el atardecer llanero.

Fórum Los Libertadores:
La Concha acústica Fórum los libertadores es el lugar donde habitualmente se realizan los eventos culturales de la ciudad, ubicado en la zona del Malecón, en el Fórum se encuentra el monumento al joropo. Es un sitio que usted no debe dejar de visitar en su estancia en Arauca.

Parque Bolívar:
El Parque Bolívar es el centro de Arauca, a su alrededor se desarrolla la vida social, política cultural y económica de la ciudad. En el centro del Parque se encuentra un busto del Libertador y cerca de este una placa que conmemora la reunión de Bolívar y su junta libertadora en ese mismo lugar, ya que durante ese único día, Arauca fue capital del país. En los alrededores del Parque usted encontrará sitios de vital importancia para la ciudad como los colegios Normal Superior María Inmaculada y General Santander, la Gobernación Departamental, la Casa del Gobernador y la Catedral de Santa Bárbara.
Parque Caldas:
El Parque Caldas es un sitio de gran importancia para Arauca, y quizás para usted como turista, ya que en sus alrededores se encuentra la zona comercial de la ciudad. Ubicado cerca al Puente Córdoba, el Parque esta rodeado por San Andresito y el paseo comercial Carlos Gaona.
Avenida Ciudad de Arauca:
Usted no debe dejar de realizar el recorrido por la Avenida Ciudad de Arauca. Esta calle fue la primera construida en la ciudad y es su recorrido usted encontrará la arquitectura clásica de los llanos Orientales Colombianos.
Mangas de Coleo:
Para los Araucanos, el amor a la cultura llanera ocupa un lugar muy importante en su diario vivir, por eso durante su visita, usted debe acercarse a conocer un sitio donde se enaltecen las labores de los “puros criollos” , el coleo. Por eso usted de be pegarse una pasadita por las mangas de coleo “Carlos Rodil García” y “Chapín Bello”.
Parque Ecológico del Llano:
A diez minutos de la capital. Ideal a la hora de enseñar a los visitantes la manera de conservar la naturaleza. Se organizan paseos y recorridos por el parque.

No hay comentarios:
Publicar un comentario